Desde el 9 de agosto del 2018 el Estado de Morelos cuenta con Denominación de Origen Mezcal, el cual fue otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
En Morelos se produce mezcal desde el siglo XVIII en 23 de los municipios.
Los sabores y aromas de nuestros agaves son míticos. La leyenda cuenta que la diosa Mayahuel que de sus huesos enterrados por su amante Quetzacolatl nació el maguey.
Nuestros agaves crecen bajo cielos estrellados y días soleados.
Sólo con dedicación se obtiene agaves maduros después de 8 años de trabajo.
Cada corazón de agave es seleccionado y cortado de manera manual respetando las técnicas prehispánicas.
Nuestros jimadores retiran las hojas con coas afiladas que cortan el viento, para luego transportar el corazón de nuestras bebidas a la manos de nuestros maestros mezcaleros.
Nuestros agaves son molidos con piedra para extraer las mieles que serán destiladas.
Fermentados en toneles de maderas y destilados en olla de barro es como se obtiene el mejor mezcal de México.
En palenques artesanales, nuestros maestros mezcaleros cocinan en hornos de piso con leña, lo que le transfiere ese carácter y notas terreas a nuestro mezcal.